Los peces celacantos: fósiles vivientes


𓆝 𓆟 Los celacantos son un grupo de peces óseos que aparecieron en el registro fósil entre 350 y 400 millones de años atrás durante el período Devónico. Se creían extintos hace unos 65 millones de años.

🌌 En 1938 se capturó un ejemplar vivo en la desembocadura del río Chalumna en el Cabo Oriental de Sudáfrica a 60 metros de profundidad. Por sus características no pudo ser clasificado en ningún grupo de peces actual pero sí dentro de los celacantos.

🦴 Entre sus características más notables destacan: sus pares de aletas carnosas, que se extienden desde su cuerpo hacia los lados como si fueran patas y se mueven de manera alternada. Una mandíbula que le permite abrir más la boca para engullir presas de gran tamaño, gruesas escamas vistas solo en peces extintos, y un órgano electro-sensorial en su hocico que posiblemente usa para detectar a sus presas.

✌ En la actualidad se conocen dos especies de celacantos: una que vive frente a la costa oriental de África y otra encontrada en las aguas de Sulawesi, en Indonesia. Se estima que pueden vivir hasta 100 años alcanzando la madurez sexual alrededor de los 55 años. Su tamaño supera los 2 metros de longitud y los 90 kilogramos de peso.

Ver
Ver
close bookmark_border Favoritos