Un cambio en busca de diálogos socioambientales continuos
La Revista Bioika adopta una edición continua para promover más diálogos socioambientales, inclusivos y sostenibles, con la participación de visiones comunitarias y culturales críticas, en la búsqueda de un mundo más igualitario y consciente.
Guerra, conservación y la búsqueda de la paz socioambiental
La barbarie de la guerra, merece una continua y profunda reflexión sobre sus causas y consecuencias desde múltiples perspectivas, que permitan avanzar en la búsqueda de la paz socioambiental.
notifications_none Recientes
- Entre redes neurales y ecológicas: el futuro de la conservación con la inteligencia artificial
- Un grito por la estabilidad del planeta: una crisis ambiental causada por decisiones humanas
- ¿Y si los genes también dictaran las reglas del comportamiento social?
- La vida secreta de los protistas: del sushi al oxígeno que respiras
- Orgullo de la América ancestral: los sabores que alimentan al mundo
La hora de las políticas públicas para la conservación de la biodiversidad
Una invitación a pensar como región y a identificar la diversidad como un patrimonio colectivo, que debe ser conservado a través de la articulación interinstitucional para generar políticas regionales que promuevan la gestión eficiente de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, con la participación de la sociedad.
Origen de la Revista Bioika

El valor de la ciencia y la tecnología para la vida
En tiempos de proliferación de información y noticias falsas, debemos consolidar la ciencia como una fuente conocimiento verificado que contribuye a solucionar problemas de la vida humana.
event_available Lanzamientos
La importancia de los bosques tropicales
A menudo escuchamos que debemos proteger los bosques tropicales. ¿Pero qué son exactamente? ¿Dónde están ubicados y por qué son tan importantes?
Las invasiones biológicas en el mundo globalizado
La mejor manera de evitar las indeseables consecuencias de las especies invasoras dañinas es evitar que ocurran, ya que el control de estas especies es extremadamente difícil y su remoción completa del ambiente invadido es en algunos casos imposible.
notifications_none Recientes
- Entre redes neurales y ecológicas: el futuro de la conservación con la inteligencia artificial
- Un grito por la estabilidad del planeta: una crisis ambiental causada por decisiones humanas
- ¿Y si los genes también dictaran las reglas del comportamiento social?
- La vida secreta de los protistas: del sushi al oxígeno que respiras
- Orgullo de la América ancestral: los sabores que alimentan al mundo
Origen de la Revista Bioika

Panorama de los recursos hídricos en el mundo actual y perspectivas para el futuro
El acceso al agua para una vida digna, debe ser un derecho fundamental para todo ser vivo. Es hora de que los gobiernos ordenen los territorios alrededor del agua y de replantear hábitos de consumo pensando en quienes estamos y en quienes seguirán.
event_available Lanzamientos
La importancia de la divulgación científica para la sociedad
En busca del desarrollo sostenible en América Latina.

edit
EditorialEn esta sección, podrás conocer el tema que será tratado en la Revista Bioika en cada edición, su importancia para la sociedad, su contexto histórico y otras novedades que serán presentadas.