book Edición 5 (2020)
Tema central: Especies invasoras vol. 2Tabla de contenidos
Editorial
Un planeta, un invasor invisible y casi ocho mil millones de personas amenazadasPublicaciones
- Recomendaciones y fuentes de información confiables sobre el coronavirus (COVID-19) para América Latina
- La invasión de especies exóticas que se vuelven plagas en ecosistemas naturales ¿Cómo la ciencia interpreta esos eventos?
- Invasión de especies y calentamiento global: un doble desafío en la Antártida
- Los geles e hidrogeles fotoactivos contribuyen a minimizar la generación de residuos en la producción láctea
- ¿Qué cara tiene la Tierra con cara de nada?
- El pecado de no saber: cómo los impactos ecológicos de las especies invasoras exóticas influyen en nuestro día a día
- Proyecto “SOS Ríos”: ciencia como herramienta para la sensibilización ambiental
- Una clase sobre invasiones biológicas
- En búsqueda de un pez eléctrico de la cuenca del río Magdalena, Colombia
- Sobre murciélagos, pangolines y la COVID-19
- Transiciones en un mundo cambiante: orientando la conservación de biodiversidad hacia el futuro
- La invasión silenciosa de las ascidias
- ¿Qué está pasando en la selva más grande del mundo durante el periodo de aislamiento por la COVID-19?
- Invasiones biológicas: el enemigo vive al lado
- Universidades latinoamericanas reciben poco presupuesto y aun así solucionan algunas problemáticas asociadas a la COVID-19
- Entrevista: Angelo Antonio Agostinho
- El aislamento social en tiempos de pandemia reduce temporalmente las emisiones de dióxido de carbono
- El sabor amargo de los peces exóticos: la cuenta de cobro va más allá de lo que se paga en el mercado
- Divulgación de la ciencia desde el salón de clases
Colaboradores: Ver