book Edición 1 (2017)
Tema central: Divulgación científicaTabla de contenidos
Editorial
La importancia de la divulgación científica para la sociedadPublicaciones
- Divulgación científica es... así de fácil....
- Divulgación científica: ¡la ciencia necesita tener voz!
- ¿Qué tiene que ver Donald Trump con usted?
- La alimentación de los peces como herramienta de manejo pesquero en los lagos de Yahuarcaca
- ¿Por qué la fiebre amarilla tiene relación con la degradación ambiental?
- El papel de los países de América Latina en el acuerdo de París
- Entrevista: Julian D. Olden
- Científicos de todo el mundo
- ¿Qué información nos proporcionan las relaciones “familiares” de los peces?
- Océanos: un mar de plásticos
- Amenaza oculta en el hielo: las consecuencias del calentamiento global pueden estar siendo subestimadas
- Educación ambiental para la conservaciónde los murciélagos
- Decreto 445 del ministerio Brasilero de Medio Ambiente: herramienta para la conservación de especies acuáticas
- Mujeres en la ciencia: "Cuando los computadores usaban falda"
- El río Paraná, ejemplo de gestión en sociobiodiversidad - participación social, integración de áreas protegidas y reparto de responsabilidades
- Transgénicos: riesgos potenciales a la salud humana y al medio ambiente
- ¿Qué perdemos con la desaparición de las abejas?
- Corales amazónicos: un ecosistema único pero amenazado
- Ciencia a puertas abiertas en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología
- Del conocimiento de la biodiversidad
- La sombra de proyectos de ley y medidas provisionales aún amenazan áreas protegidas de la Amazonía
- Hotspots de biodiversidad: tesoros “preservados”
- El protector solar: ¿a quién protege?
- Pueblos del Xingu: un ejemplo de defensa ambiental
- Entrevista: Rafael Loyola
- Estructura del ictioplancton del Embalse Yacyretá (Argentina) en diferentes etapas de su llenado
Colaboradores: Ver