Conoce a las personas
Rosa Maria Dias
InvestigadoraSoy Bióloga! Considero que podemos tener una sociedad justa con la socialización del conocimiento y la educación.
contact_pageCurriculum vitae: Português
email rmdias2003@yahoo.com.br
phone +5544999477785
work Revista Bioika
place Maringá Estado de Paraná Brasil
Bióloga con doctorado en Ecología de la Universidad Estadual de Maringá (PEA/UEM). Considero que sólo a través de la socialización del conocimiento podremos alcanzar una sociedad más justa. Tengo grandes y diversos sueños, uno de ellos es creer que la educación amplía las las almas y recrea los horizontes ¡la palanca del cambio social!
- Australia: Por primera vez un país tiene como eje central de sus elecciones los efectos del cambio climático
- Patrimonio cultural de la humanidad amenazado por las consecuencias del calentamiento global
- La crisis del agua en el mundo
- Pueblos del Xingu: un ejemplo de defensa ambiental
- El protector solar: ¿a quién protege?
- Hotspots de biodiversidad: tesoros “preservados”
- La sombra de proyectos de ley y medidas provisionales aún amenazan áreas protegidas de la Amazonía
- Corales amazónicos: un ecosistema único pero amenazado
- ¿Qué perdemos con la desaparición de las abejas?
- Transgénicos: riesgos potenciales a la salud humana y al medio ambiente
- Mujeres en la ciencia: "Cuando los computadores usaban falda"
- Decreto 445 del ministerio Brasilero de Medio Ambiente: herramienta para la conservación de especies acuáticas
- Amenaza oculta en el hielo: las consecuencias del calentamiento global pueden estar siendo subestimadas
- Océanos: un mar de plásticos
- Científicos de todo el mundo
- El papel de los países de América Latina en el acuerdo de París
- ¿Por qué la fiebre amarilla tiene relación con la degradación ambiental?
- Divulgación científica: ¡la ciencia necesita tener voz!
Rosa Maria Dias
EditoraSoy Bióloga! Considero que podemos tener una sociedad justa con la socialización del conocimiento y la educación.
contact_page Curriculum vitae
email rosa.dias@revistabioika.org
phone +5544999477785
place Maringá Paraná Brasil
Bióloga con doctorado en Ecología de la Universidad Estadual de Maringá (PEA/UEM). Considero que sólo a través de la socialización del conocimiento podremos alcanzar una sociedad más justa. Tengo grandes y diversos sueños, uno de ellos es creer que la educación amplía las las almas y recrea los horizontes ¡la palanca del cambio social!
- El aporte de la investigación cultural a la transición sostenible
- Humedales del altiplano de Sudamérica: características y amenazas
- Bioprospección: en busca de una producción de alimentos sostenible, saludable y accesible
- Profesión peligro: Latinoamérica es la región más peligrosa para los defensores de causas ambientales según Global Witness
- La relevancia de hacer estudios de largo plazo para comprender y proteger el desierto de Atacama
- Zoonosis, bosques tropicales y el riesgo para la biodiversidad: ¿Tríada para predecir nuevas enfermedades emergentes?
- La importante relación entre insectos y bosques tropicales
- El aislamento social en tiempos de pandemia reduce temporalmente las emisiones de dióxido de carbono
- El pecado de no saber: cómo los impactos ecológicos de las especies invasoras exóticas influyen en nuestro día a día
- Invasión de especies y calentamiento global: un doble desafío en la Antártida
- La invasión de especies exóticas que se vuelven plagas en ecosistemas naturales ¿Cómo la ciencia interpreta esos eventos?
- Gramíneas invasoras aumentan el riesgo de incendios forestales
- ¡Chico vive!
- Sobre el tecleado responsable
- El calentamiento global pone en riesgo la producción de alimentos en diversas regiones del mundo
- Carros eléctricos: posible alternativa
- Universidades brasileras hacen parte del ranking mundial de equilibrio de género en la investigación
- 200 mil virus descubiertos en los océanos podrían ser aliados en la lucha contra el calentamiento global
- Australia: Por primera vez un país tiene como eje central de sus elecciones los efectos del cambio climático
- El clamor por la sustentabilidad
- Ríos que vuelan sobre nosotros: una de las glorias de la Amazonía
- Evidencias indican que estamos ingiriendo microplástico
- La biodiversidad puede tener la clave para la regeneración del corazón humano después de un infarto
- Patrimonio cultural de la humanidad amenazado por las consecuencias del calentamiento global
- La crisis del agua en el mundo
- Pueblos del Xingu: un ejemplo de defensa ambiental
- El protector solar: ¿a quién protege?
- Hotspots de biodiversidad: tesoros “preservados”
- La sombra de proyectos de ley y medidas provisionales aún amenazan áreas protegidas de la Amazonía
- Corales amazónicos: un ecosistema único pero amenazado
- ¿Qué perdemos con la desaparición de las abejas?
- Transgénicos: riesgos potenciales a la salud humana y al medio ambiente
- Mujeres en la ciencia: "Cuando los computadores usaban falda"
- Decreto 445 del ministerio Brasilero de Medio Ambiente: herramienta para la conservación de especies acuáticas
- Amenaza oculta en el hielo: las consecuencias del calentamiento global pueden estar siendo subestimadas
- Océanos: un mar de plásticos
- Científicos de todo el mundo
- El papel de los países de América Latina en el acuerdo de París
- ¿Por qué la fiebre amarilla tiene relación con la degradación ambiental?
- ¿Qué tiene que ver Donald Trump con usted?
- Divulgación científica: ¡la ciencia necesita tener voz!
- Bioprospección: en busca de una producción de alimentos sostenible, saludable y accesible
- Recomendaciones y fuentes de información confiables sobre el coronavirus (COVID-19) para América Latina
- Las especies invasoras son un grave problema que puede empeorar si no hacemos nada
- Gramíneas invasoras aumentan el riesgo de incendios forestales
- ¡Chico vive!
- Sobre el tecleado responsable
- Los efectos del cambio climático sobre la distribución de la cachama en América del Sur
- El calentamiento global pone en riesgo la producción de alimentos en diversas regiones del mundo
- ¿Qué efectos tendrá el cambio climático sobre los peces de la cuenca Paraná-Paraguay?
- Carros eléctricos: posible alternativa
- Universidades brasileras hacen parte del ranking mundial de equilibrio de género en la investigación
- 200 mil virus descubiertos en los océanos podrían ser aliados en la lucha contra el calentamiento global
- Australia: Por primera vez un país tiene como eje central de sus elecciones los efectos del cambio climático
- Evidencias indican que estamos ingiriendo microplástico
- Algas microscópicas crecen en esferas de gel y ayudan en el monitoreo ambiental de lagos de agua dulce
- Estructura del ictioplancton del Embalse Yacyretá (Argentina) en diferentes etapas de su llenado