
🌍⌛ Hace 370 millones de años, cuando las primeras plantas colonizaban la tierra, existieron unos seres extraordinarios: los Prototaxites. Con forma de agujas gigantes de hasta 8 metros de altura, dominaban el paisaje antes de desaparecer sin dejar rastro.
🌌 Su estructura interna era fascinante: tubos de distintos tamaños, algunos ramificados, otros curvados e incluso con marcas similares a anillos de crecimiento. Pero… ¿qué eran realmente?
🔍 Un enigma científico
En 1859, se pensó que eran coníferas, pero no hacían fotosíntesis. Luego se clasificaron dentro del reino Fungi, junto con los hongos; hasta que un estudio de la Universidad de Edimburgo reveló que sus células no tenían quitina (el componente clave de los hongos y los exoesqueletos de insectos).
🌱 ¿Un reino perdido?
Si esta investigación se confirma, los Prototaxites podrían ser un linaje único, una forma de vida que se extinguió sin descendientes. ¡Un misterio evolutivo que aún espera respuestas!
😲 ¿Te imaginas un mundo donde estos gigantes coexistían con las primeras plantas? ¡La prehistoria nunca deja de sorprendernos! 💫
🌌 Su estructura interna era fascinante: tubos de distintos tamaños, algunos ramificados, otros curvados e incluso con marcas similares a anillos de crecimiento. Pero… ¿qué eran realmente?
🔍 Un enigma científico
En 1859, se pensó que eran coníferas, pero no hacían fotosíntesis. Luego se clasificaron dentro del reino Fungi, junto con los hongos; hasta que un estudio de la Universidad de Edimburgo reveló que sus células no tenían quitina (el componente clave de los hongos y los exoesqueletos de insectos).
🌱 ¿Un reino perdido?
Si esta investigación se confirma, los Prototaxites podrían ser un linaje único, una forma de vida que se extinguió sin descendientes. ¡Un misterio evolutivo que aún espera respuestas!
😲 ¿Te imaginas un mundo donde estos gigantes coexistían con las primeras plantas? ¡La prehistoria nunca deja de sorprendernos! 💫
