LepiFest Colombia

🌔 Las polillas cumplen un rol clave como polinizadores nocturnos en los ecosistemas, especialmente en regiones tropicales. A diferencia de las abejas y mariposas diurnas, muchas especies de polillas están activas por la noche y visitan flores que han desarrollado adaptaciones específicas para atraerlas, como colores pálidos y fuertes fragancias. 🌼

🌳 Muchas plantas con flores dependen casi exclusivamente de las polillas para su reproducción. Además de transportar polen, las polillas contribuyen a la diversidad genética de las poblaciones. Esto mejora su capacidad de adaptación frente a cambios ambientales. 🌡️

💡 Sin embargo, las polillas enfrentan múltiples amenazas, como la contaminación lumínica, el uso de pesticidas, la pérdida de hábitat y el cambio climático. Estos factores están reduciendo sus poblaciones, lo que puede afectar negativamente la producción de frutos y semillas, y en consecuencia, la salud de los ecosistemas. 🌎

🛠️ Frente a este panorama, proyectos como Lepidoptera Colombiana e instituciones como el Jardín Botánico de Medellín promueven la investigación, divulgación y participación ciudadana para conocer y conservar a los lepidópteros. Acciones como reducir la luz artificial en jardines y proteger hábitats naturales son importantes para evitar su desaparición. 🦋
Cristóbal Ríos - Málaver

Lepimaratón Ecuador

Cyclopis caecutiens (Erebidae)

Automerina caudatula (Saturniidae)

Trosia tolimata (Megalopygidae)

Horamella fassli (Familia Erebidae)

Picozoa
Ver
Ver
close bookmark_border Favoritos