📢 La revista Nature sostiene que sí — y que deben seguir siéndolo, a pesar de los recortes de financiación y de los ataques políticos en varias partes del mundo. El editorial “Universities are — and must continue to be — a force for good” (24 sep 2025) presenta ideas prácticas para que el sector vuelva a prosperar y aportar valor a la sociedad.
🔎 Destacados que importan para #ecología, #conservación y #políticaspúblicas:
✅ Misión pública innegociable: enseñanza, investigación y extensión como pilares del bienestar colectivo — del laboratorio a la comunidad.
✅ Innovación con propósito: modelos académicos más ágiles (p. ej., iniciativas que reinventan la formación en ingeniería) y alianzas que acercan conocimiento y solución de problemas reales.
✅ Financiación inteligente: las universidades deben capturar mejor el valor que generan y diversificar ingresos sin perder la misión social.
✅ Resiliencia institucional: proteger la autonomía académica frente a presiones políticas y adaptarse a desafíos contemporáneos (IA, salud mental, inclusión).
⚠️ La alerta: sin ideas nuevas, transparencia y diálogo con la sociedad, la educación superior pierde relevancia — y perdemos todos. (Nature)
💡 Soluciones: gestores, investigadores y estudiantes pueden usar este debate para fortalecer agendas de ciencia abierta, alianzas con los territorios y formación orientada al impacto —desde el monitoreo de la #biodiversidad hasta la innovación social.
📖 Para leer: Nature (Editorial, 24/09/2025). https://www.nature.com/articles/d41586-025-03065-w
#Universidades #Ciencia #Sociedad #Gestión #Brasil #EducaciónSuperior #NatureEditorial
🔎 Destacados que importan para #ecología, #conservación y #políticaspúblicas:
✅ Misión pública innegociable: enseñanza, investigación y extensión como pilares del bienestar colectivo — del laboratorio a la comunidad.
✅ Innovación con propósito: modelos académicos más ágiles (p. ej., iniciativas que reinventan la formación en ingeniería) y alianzas que acercan conocimiento y solución de problemas reales.
✅ Financiación inteligente: las universidades deben capturar mejor el valor que generan y diversificar ingresos sin perder la misión social.
✅ Resiliencia institucional: proteger la autonomía académica frente a presiones políticas y adaptarse a desafíos contemporáneos (IA, salud mental, inclusión).
⚠️ La alerta: sin ideas nuevas, transparencia y diálogo con la sociedad, la educación superior pierde relevancia — y perdemos todos. (Nature)
💡 Soluciones: gestores, investigadores y estudiantes pueden usar este debate para fortalecer agendas de ciencia abierta, alianzas con los territorios y formación orientada al impacto —desde el monitoreo de la #biodiversidad hasta la innovación social.
📖 Para leer: Nature (Editorial, 24/09/2025). https://www.nature.com/articles/d41586-025-03065-w
#Universidades #Ciencia #Sociedad #Gestión #Brasil #EducaciónSuperior #NatureEditorial