🦖 Los gliptodontes son parientes lejanos de los armadillos actuales y habitaron Sudamérica hace más de 10.000 años. Podían pesar más de 2 toneladas (el tamaño de un rinoceronte actual), y al igual que los armadillos actuales tenían un caparazón compuestas por placas de hueso, pero en este caso de entre 2 y 3 centímetros de espesor.
🦴 El estudio, realizado por investigadores del CONICET (Argentina) y el Museo Nacional de La Plata (Argentina) encontró evidencias de actividad humana en los restos (marcas de elementos cortantes), indicando la presencia de humanos usando herramientas para extraer la carne del ejemplar.
🌎 El estudio permite situar además la llegada de los humanos modernos a Sudamérica, 5.000 años antes de lo que se pensaba, es decir unos 20.000 a 30.000 años antes.
👉 Enterate de más en: www.conicet.gov.ar/hallan-restos-de-un-gliptodonte-con-marcas-de-origen-humano-que-replantean-las-hipotesis-sobre-el-poblamiento-de-america/
🦴 El estudio, realizado por investigadores del CONICET (Argentina) y el Museo Nacional de La Plata (Argentina) encontró evidencias de actividad humana en los restos (marcas de elementos cortantes), indicando la presencia de humanos usando herramientas para extraer la carne del ejemplar.
🌎 El estudio permite situar además la llegada de los humanos modernos a Sudamérica, 5.000 años antes de lo que se pensaba, es decir unos 20.000 a 30.000 años antes.
👉 Enterate de más en: www.conicet.gov.ar/hallan-restos-de-un-gliptodonte-con-marcas-de-origen-humano-que-replantean-las-hipotesis-sobre-el-poblamiento-de-america/