🔥 La extinción de la megafauna hace unos 10 mil años en América del Sur no representó solamente la pérdida de diversas especies animales icónicas 🦣, sino también la ruptura de antiguas alianzas ecológicas. ⚡🌱

🌰 Una parte significativa de los grandes animales que desaparecieron entre el Pleistoceno y el Holoceno estaba compuesta por importantes dispersores de semillas de árboles con frutos grandes y carnosos, como el pequi, la araucaria y la palma chilena🌴. Estas extinciones son frecuentemente atribuidas, al menos en parte, a la acción humana. 👣

🔬 Un nuevo estudio liderado por científicos de la Universidad de O’Higgins, en Chile, demostró por primera vez relaciones ecológicas—a partir de fósiles— que los mastodontes consumían frutos grandes con frecuencia y contribuían activamente a la regeneración forestal. 🌳

🕳️ La ausencia de dichos grandes herbívoros dejó un vacío que ninguna especie actual ha logrado llenar. En regiones como el centro de Chile, donde ya no existen animales capaces de cumplir esta función, hasta un 40% de las plantas que dependían de esos dispersores están hoy amenazadas de extinción. ⚠️

🤔 Comprender nuestro papel en la extinción de estas especies y reconocer sus efectos en el presente son pasos fundamentales para evaluar nuestras responsabilidades ante la actual crisis de biodiversidad. 💔

🛡️ Entre los desafíos contemporáneos están los esfuerzos de conservación de especies que aún actúan como “plantadoras de bosques”, piezas clave en la lucha contra el cambio climático. 🌡️

🧭 Entender lo que perdimos es el primer paso para preservar lo que aún podemos salvar. 💚

🤔Sugerencia de lectura:

González-Guarda, E., et al. (2025). Fossil evidence of proboscidean frugivory and its lasting impact on South American ecosystems. Nature Ecology & Evolution. https://doi.org/10.1038/s41559-025-02713-8
Sandom, C., et al. (2014). Global late Quaternary megafauna extinctions linked to humans, not climate change. Proceedings of the Royal Society B. https://doi.org/10.1098/rspb.2013.3254
Galetti, M., et al. (2018). Ecological and evolutionary legacy of megafauna extinctions. Biological Reviews. https://doi.org/10.1111/brv.12374
Lorenzen, E. D., et al. (2011). Species-specific responses of Late Quaternary megafauna to climate and humans. Nature. https://doi.org/10.1038/nature10574

Biohistoria: consejos sobre imágenes
Ver
Ver
close bookmark_border Favoritos