🌍 En un escenario de cambio climático, con el aumento en la frecuencia e intensidad de eventos extremos como las inundaciones 🌊, la preservación de los ecosistemas naturales 🌱 es esencial para la protección de la vida.
💧 Las llanuras o planicies inundables, aunque a menudo son ignoradas, desempeñan un papel crucial en la regulación natural del ciclo del agua ♻️.
Estas áreas planas, ubicadas en los valles de los ríos 🏞️, actúan como esponjas que absorben y almacenan el exceso de agua durante las crecidas, liberándola gradualmente y reduciendo los impactos en zonas urbanas y rurales 🏙️🌾. Además, albergan una gran biodiversidad y presentan alta productividad biológica. 🐦🦋
📍 En América Latina existen amplias llanuras inundables, fundamentales para la regulación hídrica 💦, la reproducción de especies acuáticas 🐠 y el sustento de comunidades locales 👥. Las planicies de la Amazonía —que abarca varios países—; las del Pantanal y los ríos Paraná y São Francisco en Brasil 🇧🇷; las del río Magdalena y la región de la Orinoquía en Colombia 🇨🇴; el Chaco húmedo en Paraguay 🇵🇾; las planicies del Paraná en Argentina 🇦🇷; las llanuras del Beni en Bolivia 🇧🇴; o las várzeas amazónicas en Perú 🇵🇪 son solo algunos ejemplos.
⚠️ A pesar de su importancia ecológica y social, estas zonas están amenazadas por la agricultura intensiva 🌽, la ganadería 🐄 y la urbanización desordenada 🏗️, especialmente por la impermeabilización del suelo.
🌱 Frente al cambio climático, conservar y restaurar las llanuras inundables debe ser una prioridad en las políticas públicas 📜, promoviendo el uso sostenible ✅, la protección de la biodiversidad 🐾 y la seguridad hídrica para las futuras generaciones 👧👦.
💧 Las llanuras o planicies inundables, aunque a menudo son ignoradas, desempeñan un papel crucial en la regulación natural del ciclo del agua ♻️.
Estas áreas planas, ubicadas en los valles de los ríos 🏞️, actúan como esponjas que absorben y almacenan el exceso de agua durante las crecidas, liberándola gradualmente y reduciendo los impactos en zonas urbanas y rurales 🏙️🌾. Además, albergan una gran biodiversidad y presentan alta productividad biológica. 🐦🦋
📍 En América Latina existen amplias llanuras inundables, fundamentales para la regulación hídrica 💦, la reproducción de especies acuáticas 🐠 y el sustento de comunidades locales 👥. Las planicies de la Amazonía —que abarca varios países—; las del Pantanal y los ríos Paraná y São Francisco en Brasil 🇧🇷; las del río Magdalena y la región de la Orinoquía en Colombia 🇨🇴; el Chaco húmedo en Paraguay 🇵🇾; las planicies del Paraná en Argentina 🇦🇷; las llanuras del Beni en Bolivia 🇧🇴; o las várzeas amazónicas en Perú 🇵🇪 son solo algunos ejemplos.
⚠️ A pesar de su importancia ecológica y social, estas zonas están amenazadas por la agricultura intensiva 🌽, la ganadería 🐄 y la urbanización desordenada 🏗️, especialmente por la impermeabilización del suelo.
🌱 Frente al cambio climático, conservar y restaurar las llanuras inundables debe ser una prioridad en las políticas públicas 📜, promoviendo el uso sostenible ✅, la protección de la biodiversidad 🐾 y la seguridad hídrica para las futuras generaciones 👧👦.