El 22 de septiembre se celebró el Día de la Defensa de la Fauna 🐟🐢, fecha instituida en 1980 con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la importancia de la protección de los animales 🦉🦋 y de sus hábitats 🌳, que tienen su propio día de conmemoración el 4 de octubre.
✨ Para no olvidar su importancia, en la Revista Bioika reunimos algunas de sus publicaciones 📖 que destacan el papel esencial de la fauna para la calidad de vida humana 👥 y para la propia sobrevivencia. Al fin y al cabo, los animales prestan servicios ecosistémicos fundamentales, desde la polinización 🌻🐝 y el control biológico de plagas 🦗➡️🦎 hasta la regulación de los ciclos ecológicos 💧🌍, que sostienen el bienestar de la humanidad.
📌 En esta publicación, Rosa Maria habla sobre lo que perdemos con la desaparición de las abejas: https://revistabioika.org/es/econoticias/post?id=17
📌 Rosa Maria también explica la importancia de los corales amazónicos y las amenazas inminentes a este ecosistema único: https://revistabioika.org/es/econoticias/post?id=18
📌 Bárbara Quirino muestra cómo la biodiversidad puede contener la clave para la regeneración del corazón humano después de un infarto: https://revistabioika.org/es/econoticias/post?id=33
📌 José Villalobos y Cristóbal Ríos-Málaver destacan el papel crucial de las mariposas en la polinización nocturna: https://revistabioika.org/es/ecovoces/post?id=162
📌 José Villalobos también habla sobre el vínculo esencial entre las plantas y las mariposas para la biodiversidad urbana: https://revistabioika.org/es/ecovoces/post?id=160
📌 Álvaro Rietmann presenta nuevas estrategias terapéuticas para enfermedades neurodegenerativas utilizando secreciones naturales de anfibios: https://revistabioika.org/es/ecovoces/post?id=155
📌 Laryssa Peres e Isabela Varassin reflexionan sobre el valor de la polinización para la vida: https://revistabioika.org/es/el-lector-escribe/post?id=145
📌 Fernando Fortunato e Isabela Varassin cuentan qué tienen que ver las aves y los insectos con tu café: https://revistabioika.org/es/el-lector-escribe/post?id=111
📌 Ana Claudia Kaminski aborda la importante relación de los insectos con los bosques tropicales: https://revistabioika.org/es/palabra-de-especialista/post?id=85
✨ Para no olvidar su importancia, en la Revista Bioika reunimos algunas de sus publicaciones 📖 que destacan el papel esencial de la fauna para la calidad de vida humana 👥 y para la propia sobrevivencia. Al fin y al cabo, los animales prestan servicios ecosistémicos fundamentales, desde la polinización 🌻🐝 y el control biológico de plagas 🦗➡️🦎 hasta la regulación de los ciclos ecológicos 💧🌍, que sostienen el bienestar de la humanidad.
📌 En esta publicación, Rosa Maria habla sobre lo que perdemos con la desaparición de las abejas: https://revistabioika.org/es/econoticias/post?id=17
📌 Rosa Maria también explica la importancia de los corales amazónicos y las amenazas inminentes a este ecosistema único: https://revistabioika.org/es/econoticias/post?id=18
📌 Bárbara Quirino muestra cómo la biodiversidad puede contener la clave para la regeneración del corazón humano después de un infarto: https://revistabioika.org/es/econoticias/post?id=33
📌 José Villalobos y Cristóbal Ríos-Málaver destacan el papel crucial de las mariposas en la polinización nocturna: https://revistabioika.org/es/ecovoces/post?id=162
📌 José Villalobos también habla sobre el vínculo esencial entre las plantas y las mariposas para la biodiversidad urbana: https://revistabioika.org/es/ecovoces/post?id=160
📌 Álvaro Rietmann presenta nuevas estrategias terapéuticas para enfermedades neurodegenerativas utilizando secreciones naturales de anfibios: https://revistabioika.org/es/ecovoces/post?id=155
📌 Laryssa Peres e Isabela Varassin reflexionan sobre el valor de la polinización para la vida: https://revistabioika.org/es/el-lector-escribe/post?id=145
📌 Fernando Fortunato e Isabela Varassin cuentan qué tienen que ver las aves y los insectos con tu café: https://revistabioika.org/es/el-lector-escribe/post?id=111
📌 Ana Claudia Kaminski aborda la importante relación de los insectos con los bosques tropicales: https://revistabioika.org/es/palabra-de-especialista/post?id=85
