🌎 ¿Puede la inteligencia artificial (IA) salvar la #biodiversidad? 🤖
🧠 Descubre su potencial a través de la mirada de Luiz Guilherme dos Santos Ribas sobre las innovaciones, riesgos y usos prácticos que están revolucionando la investigación ambiental.🍂

📱 En su publicación en la sección #Ecovoces, 🌌"Entre redes neurales y ecológicas: el futuro de la conservación con la inteligencia artificial", Luiz nos ilustra sobre cuestiones estructurales de las IA, tales como:
✅ Los #LLM (grandes modelos de lenguaje usados por apps como ChatGPT) podrían democratizar el conocimiento científico e impulsar investigaciones.
✅ El #DeepLearning facilita la identificación de especies, el monitoreo de poblaciones de especies y la detección de actividades y patrones con cámaras y drones.
✅ La IA permite simular políticas de conservación adaptativas considerando cambio climático y presupuestos limitados.
⚡También existen riesgos: los sesgos en los datos, el enorme consumo de agua y energía, entre otros desafíos sobre el uso responsable y ético de la tecnología.

📕 Una lectura complementada por ejemplos en video esencial para investigadores, gestores, tecnólogos y cualquier persona interesada en el futuro de nuestro planeta. 🍃

🔗 Lee el artículo completo aquí:
👉 https://revistabioika.org/es/ecovoces/post?id=169

#IAparaBien #Conservación #Sostenibilidad #InnovaciónTecnológica #Edición12

Ver
Industrias en actividad
Ver
close bookmark_border Favoritos