Revista Bioika
La Revista Bioika (del griego Bio=vida y Oikos=casa), es un espacio de convivencia entre la ciencia y la sociedad, que pretende promover el desarrollo y las transformaciones sociales que resultan de esta relación. Nuestro principal objetivo es que los estudios ecológicos sean despojados del rigor del lenguaje científico, de modo que las informaciones puedan ser fácilmente interpretadas por cualquier persona que no pertenezca al medio académico. Para nosotros, este es un derecho de todo ciudadano y un deber que abrazamos en búsqueda de un objetivo elemental, la educación.
Origen
Misión
Divulgar información sobre estudios ecológicos y acciones sustentables de forma simple y accesible a todos, promoviendo la apropiación de conocimiento, la ciencia participativa y la conservación del ambiente.
Visión
Para el año 2022, queremos ser uno de los cinco principales espacios online de discusión sobre asuntos ecológicos de América Latina.
Valores
Equipo
Somos un grupo de amigos, que incluye científicos, comunicadores y artistas, dispuestos a facilitar la comunicación de la ciencia en América Latina. Si quieres contribuir con este proyecto, independientemente de tu formación o forma de participación, escríbenos, estaremos felices de conversar contigo.
Equipo editorial
Dirección
Ángela L. Gutiérrez C.
Comité editorial
Ángela L. Gutiérrez C., Anielly Oliveira, Mirtha Angulo, Raffael M. Tófoli, Rosa M. Dias
Alfonso Pineda, Ana Marcela Hernández
Alfonso Pineda, Oscar Peláez, Taise Miranda Lopes
Rafaela G. Rauber
Comité técnico y científico
Aleja Vélez Denhez, Alexandrina Pujals, Alfonso Pineda, Amanda Cantarute, Bárbara Angélio Quirino, Carolina Gutiérrez C., Edna L. Amórtegui, Gabriela Doria, Gustavo H. Z. Alves, Luciana Oliveira Dos Santos, Oscar Pelaez, Rafael F. Ferreira, Rafaela V. Granzotti, Sonia Y. Rodríguez C.
Caio Ceza da Silva Nunes, Luiz Guilherme dos Santos Ribas, Maria das Graças Targino, Rossember Saldaña Escorcia
Comité de comunicación
David González
Ana Marcela Hernández, Isabela Machado y Lucas Waricoda
Alejandro Vallejo, Andrés Gaviria, Frederico Favoreto, David G., Oscar Pelaez
Alejandra Vélez, Amanda Cantarute, Ángela Gutiérrez, Gustavo Álves, Jade Maciel (1a ED.), Sonia Y. Rodríguez C.
Perfiles
Secciones de la revista

En esta sección, podrás conocer el tema que será tratado en la Revista Bioika en cada edición, su importancia para la sociedad, su contexto histórico y otras novedades que serán presentadas.

Reseñas de investigaciones científicas ya publicadas, que faciliten su comprensión y amplíen su alcance por medio de un lenguaje simple y accesible.

Reflexiones de especialistas de diversas áreas sobre asuntos ambientales de interés público, que puedan orientar discusiones académicas y de tomadores de decisiones.

Una aproximación informal a las experiencias profesionales y personales de personajes asociados a procesos socioambientales.

Relatos sobre iniciativas sustentables y de educación ambiental, que inspiren acciones similares y promuevan el bienestar de las comunidades de América latina.
Concurso de fotografía

Espacio graduando
¡En breve! Si usted es un estudiante de pregrado, aproveche este espacio para entrenar la redacción de trabajos científicos en ciencias biológicas. Estos serán evaluados por un comité de investigadores con amplia experiencia en el área, siguiendo la dinámica de revistas especializadas.Cartas del lector
Envía tus dudas, sugerencias u opiniones, de manera privada o públicainsert_emoticon Redes sociales
Contenidos destacados en las redes sociales de la Revista Bioika
Formas de participación
